Este jueves 22 de septiembre arranca en Morelos, la tercera edición del Foro Internacional Alternativas Verdes 2016, que busca consolidar al estado como líder en el diseño, discusión y aplicación de políticas públicas enfocadas en la sustentabilidad ambiental, uso de energías renovables y desarrollo de economías verdes.
“¡Estamos listos! Durante meses, el gobierno estatal ha trabajado en red para integrar un programa amplio de conferencias, talleres y paneles de discusión sobre temas que tienen que ver con el derecho a la movilidad, salud, educación, etcétera”, expresó Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología.
La funcionaria destacó que en Alternativas Verdes el conocimiento, la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable se integran completando el circuito productivo y de desarrollo económico de la entidad.
Entre los temas que se abordarán en las conferencias destacan el de las tecnologías emergentes en el mundo usando el Sincrotrón, Movilidad sustentable, Capacitación y productividad, Liderazgo ambiental y Mercadotecnia verde; así como uso del agua.
También se llevarán a cabo talleres de innovación para empresas y negocios, de movilidad urbana, de manejo de herramientas digitales en materia de movilidad sustentable, de jardinería y una fábrica de inventos sobre emprendimiento tecnológico para niños y niñas.
Cabe destacar que habrá transporte gratuito desde las instalaciones del Parque San Miguel Acapantzingo. Para mayores informes pueden consultar la página http://alternativasverdes.mx/2016/