Desde el primer día del proceso de inhumación y exhumación en el panteón de Tetelcingo, Cuautla, Morelos, la Fiscalía General del Estado (FGE) brinda orientación jurídica y psicológica a familiares de personas desaparecidas que así lo han solicitado.
La fiscal de Apoyo a Víctimas, Norma Angélica Toledo Camacho, informó que hasta el cierre del jueves se otorgaron 22 orientaciones jurídicas, 22 psicológicas, y se obtuvieron 15 muestras genéticas, respecto a 13 casos de personas desaparecidas entre los años 2004-2015 en diferentes partes del país.
“Se está recibiendo a personas de diversas entidades: Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, entre otros.”
La FGE cuenta con el respaldo de Genética. El procedimiento es extraer una muestra de sangre de un familiar directo de la persona desaparecida, misma que es preservada en una tarjeta especial que garantiza su utilidad durante un periodo de 15 años.
Toledo Camacho pidió a la gente con interés jurídico a acudir a la Unidad de Atención por el Caso Tetelcingo, en las instalaciones de la zona Metropolitana, ubicadas en la avenida Emiliano Zapata 803, colonia Buenavista, en Cuernavaca, donde se da seguimiento a las carpetas generadas.
“Invitamos a toda la población a que se acerque aquí, a las instalaciones de la FGE, de la zona oriente y de la zona surponiente. Vamos a estar durante todo el proceso, brindando la información que requieran y el apoyo psicológico”, concluyó.
Las personas que acrediten su interés jurídico pueden comunicarse a: Unidad de Personas Desaparecidas, teléfono 372 25 92 y Fiscalía de Apoyo a Víctimas, teléfono 777 310 06 24