Luego de que las concesiones otorgadas por el poder Ejecutivo a los verificentros vencerán este año, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), advirtió que tendrán que renovar su tecnología, si es que desean continuar en operaciones.
El secretario de la SDS, Topiltzin Contreras Macbeath, informó que a finales de este mes los gobiernos de la zona centro del país, incluidos en la Megalópolis, emitirán la nueva norma ambiental, en la que incluirá reglas más estrictas para los verificentros.
Los establecimientos tendrán que comprar nuevo equipo, el cual tiene un costo aproximado de 200 dólares, destacó el secretario.
“Se van a tomar medidas muy serias, todos los verificentros se van a revisar al 100 por ciento y en función de eso se tomarán decisiones de cuales se van a reabrir y cuales no”, señaló.
A la fecha, ninguno de los 42 verificentros que existen en la entidad cuentan con el equipo que lee la computadora del vehículo, llamado OBD II (el acrónimo en inglés de On Board Diagnostics), con el que se lee, o monitorea, el estado del catalizador y el nivel de emisiones que expulsa el vehículo.
GGG