Tablajeros del rastro municipal de Cuernavaca, acudieron al ayuntamiento con vacas, puercos y vísceras en bolsas, para protestar por el cierre del lugar, tras varias horas de protestas llegaron a un acuerdo y el rastro será reabierto hoy mismo.
Hace 15 días fue clausurada la matanza de puercos, pero fue hoy por la mañana cuando las autoridades municipales prohibieron también la de reses, lo que deja sin empleo a decenas de trabajadores.
Los protestantes, quienes aventaron las bolsas con vísceras en la entrada principal del ayuntamiento argumentaron que “no hay una razón sólida para el cierre […] Se habla de clembuterol que es la Coprisem (Comisión de Prevención de Riesgos Sanitarios) la encargada del tema y exige que se presente la carta libre de clembuterol, que otorga la Sagarpa a los ranchos, pero es importante señalar que la Sagarpa tiene dos años que no otorga esa carta y se acordó que una carta resposiba era suficiente, pero hoy a alguien se le ocurrió lo contrario”, dijo Rafael Cepeda, líder de los carniceros.
Por su parte, el secretario del ayuntamiento, Roberto Yáñez, afirmó que el cierre se dio por instrucciones de la Coprisem.
“La Coprisem, que maneja el gobierno del estado, ha encontrado después de realizar inspecciones en el rastro municipal varias reses que están siendo alimentadas con clembuterol, esto es lo que propicia la clausura. La autoridad ha permitido la matanza siempre y cuando presentemos tres documentos: uno, con el que se puede mover a los animales; dos, la factura del animal y, tres, el certificado donde está libre de clembuterol, esto afecta a los introductores porque antes era sólo con una carta responsiva”, mencionó.