Ante la temporada de lluvias, el Gobierno de Morelos pidió a la población atender las recomendaciones en materia de salud y protección civil.
Debido a que se prevé que continúen las lluvias en el país, Protección Civil del estado emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes, especialmente en carretera, así como inundaciones y encharcamientos.
Luego que este martes se registró caída de granizo en la autopista México-Cuernavaca, la instancia estatal sugirió a los morelenses y visitantes extrema precaución en caminos serranos, ante la posibilidad de deslaves.
Si se maneja en condiciones de lluvia, recomendó mantener buena visibilidad a través del parabrisas, reducir la velocidad del vehículo y usar el cinturón de seguridad.
Asimismo, pidió evitar estacionarse a la orilla de los ríos, para no ser sorprendido por una súbita crecida de agua por las precipitaciones pluviales.
Para evitar inundaciones y encharcamientos, la dependencia estatal recomendó a la población no arrojar basura en espacios públicos, alcantarillas, barrancas y ríos, así como mantener las coladeras limpias, para evitar que los desechos las tapen.
De acuerdo con Protección Civil, en temporada de lluvias, 50 por ciento de los encharcamientos son causados por la basura, que al tirarse de manera desordenada obstruye la corriente del agua de lluvia, propiciando su estancamiento, lo que a la vez genera un peligro para la salud.
Otras medidas de prevención son informar a las autoridades de los cambios en los ríos y quebradas, como el olor o aumento del flujo del líquido, y reportar vehículos que descarguen cascajo o desechos en forma clandestina.
Además, revisar las obstrucciones de sumideros y otras estructuras que impidan el desagüe de las precipitaciones, podar los árboles y recoger las hojas y ramas para evitar que obstruyan el paso del agua.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se pronostican intervalos de chubascos para Morelos, generados por la entrada de aire frío, en interacción con dos zonas de inestabilidad localizadas en el interior y el sureste de México.
El SMN exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas @conagua_mx y @conagua_clima en Twitter.