La Secretaría de Salud en Morelos puso en marcha el Centro de Atención Médica y Psicológica para Personas Trans “CAMPPT_Mor”, en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UEM).
En un comunicado, la titular de la dependencia, Patricia Mora González, indicó que a través de este espacio se garantiza a la comunidad transgénero acceso efectivo a una atención integral, sensible y especializada.
“Todas las personas, de todas las edades, todas las culturas, de cualquier identidad, tienen la misma dignidad humana y, por lo tanto, debemos garantizar que gocen de los mismo derechos”, aseveró.
Agregó que con esta acción, el sector salud en Morelos se pone a la vanguardia promoviendo la responsabilidad institucional y la solidaridad social necesaria para el respeto a la diversidad y rechazo a las expresiones de intolerancia.
“Hoy estamos dando este pequeño gran paso con la creación de un servicio que promueve la igualdad, que trabaja en red con el resto de las unidades de atención y que estoy segura, poco a poco irá creciendo garantizándoles en todo momento su derecho a la salud”, afirmó.
Mora González expuso que las personas de la comunidad transgénero se enfrentan en ocasiones a barreras sociales e institucionales que les impiden el acceso a la atención médica, por lo cual recurren a prácticas de auto medicación y búsqueda tardía de atención en caso de complicaciones, lo que repercute gravemente en su calidad de vida.
“Estarán las puertas abiertas para brindar servicios adecuados a problemas específicos con atención preventiva, psicológica y médica relacionada con la salud integral y las características sexuales, a fin de que estén acordes con su identidad de género”, precisó
La titular de la Secretaría de Salud invitó a la comunidad trans para que visiten el CAMPPT_Mor de manera preventiva, y expresen sus sugerencias para que el centro se vaya afianzando y cada vez responda mejor a sus necesidades de salud.